Directores de áreas hipotecarias de la banca comercial coincidieron que los requisitos para otorgar un crédito hipotecario no se han modificado luego del sismo del 19 de septiembre, pero no descartaron que las autoridades financieras incluyan próximamente que además del avalúo comercial un dictamen estructural de la vivienda que se financiará.
Ricardo García Conde, director de Crédito Hipotecario de Citibanamex reconoció que son ya varios los bancos que piden a las inmobiliarias y desarrolladores con los que están en proceso de firmar un nuevo crédito hipotecario y sobretodo en la llamada “zona cero” de la colonia Roma y Condesa que les muestren un dictamen de seguridad estructural, aunque es algo que deban de solicitar a un cliente.
“Como bancos no debemos sobrerreaccionar, porque el impacto al financiamiento por parte del mercado es muy sensible. Aunque como clientes, si yo fuera a comprar pediría que me muestren un dictamen de seguridad estructural, tener ese documento ya se vuelve importante, y puede ser uno de los requisitos para decidir compra”, apuntó.
En el marco de la Convención SOC de Asesores Hipotecarios, Enrique Margain, director de Crédito Hipotecario de Scotiabank México, reconoció que se atrasó la colocación del crédito en las dos últimas semanas de septiembre, pero que en el año el monto sería similar al de 2016.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…