La calidad crediticia de México podría descender un escalón de A3 a Baa1 si se llegara a materializar el final del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), prevé la calificadora Moody’s.
Se encuentra en las calificaciones con «grado de inversión» en el séptimo de 10 escalones en la escala de Moody’s. Fuera del «grado de inversión» son 11 escalones más.
Sin embargo, la firma de riesgo crediticio garantizó que México seguirá siendo un país con “grado de inversión”, fuera o dentro del TLCAN y sin importar quién gane las elecciones presidenciales en los comicios de 2018.
Alberto Jones Tamayo, presidente y director general de Moody’s de México, aclaró este miércoles que la calificación soberana de ‘A3’, con perspectiva “negativa”, se explica gracias a que la reforma energética transformó el futuro del país, pero la perspectiva se debe a que de manera temporal el crecimiento económico del país podría verse afectado en caso de que el TLCAN concluya.
Durante el XIV Foro Nacional IMEF: ‘Inversión como motor de crecimiento’, organizado por el Grupo IMEF Valle de Toluca, aclaró que la renegociación continúa y hasta que no haya un desenlace, la calificadora no va a pronunciarse y sólo son hipótesis.
En tanto, a nueve meses de las elecciones presidenciales, la calificadora garantizó que no importa quién sea el próximo presidente de México, “este país es y seguirá siendo ‘grado de inversión’”.
El directivo sostuvo que gane un candidato u otro en las próximas elecciones presidenciales de 2018 en México, no es para la calificadora un tema.
En el otro lado de la moneda, para que México pueda aspirar a una mejor calificación crediticia tendrían que pasar algunas cosas, por ejemplo, que ya no tenga perspectiva ‘negativa’, y lo único que tiene que pasar es un buen acuerdo en la renegociación del TLCAN.
Asimismo, si el país empieza a crecer a tasas más elevadas, entre 3 y 3.5 por ciento y el Gobierno sigue mejorando su maniobra fiscal, México tendría una mejor calificación soberana.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Quien califica? Los gringos! Estas con ellos, buena calificación! No estas con ellos, mala calificación! Es lógico! Mejor buscar otra calificadora!