La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó reservar por razones de seguridad nacional, la información que contienen los «reportes de tripulación» de las aeronaves de la flota aérea presidencial, usadas del 1 de enero de 2011 al 5 de octubre de 2016.
Por mayoría de seis votos, el pleno del alto tribunal resolvió un recurso de revisión en materia de seguridad nacional previsto en la Ley General de Transparencia, revocando la resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
El INAI validó en su momento que la información relativa al origen, destino, hora de salida, hora de llegada, millas náuticas, número de pasajeros y carga, tiempos de vuelo, aterrizajes y ciclos adicionales o información que pudiera dar indicio de tales datos, de las aeronaves de la presidencia se hicieran públicos para un particular.
El recurso fue promovido por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, quien impugnó la decisión del INAI de hacer pública dicha información.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…