Segundas Home

República Centroafricana: «Es hora de acabar con la violencia y consolidar la democracia», dice Guterres

El Secretario General de la ONU concluyó este viernes su visita a la República Centroafricana con un llamamiento al cese de la violencia y a la reconciliación nacional.
Veronique Durroux-Malpartida informa.

En su cuarto día en el país africano, se dirigió a la Asamblea Nacional, frente a la cual reafirmó la solidaridad de la comunidad internacional y su apoyo para enfrentar los varios desafíos que se presentan.

Antonio Guterres indicó que la situación en el país africano sigue siendo «muy frágil» con una cuarta parte de la población desplazada, grupos armados cada vez más numerosos y divididos, y ataques frecuentes a trabajadores humanitarios y personal de la ONU.
«La República Centroafricana corre el riesgo de caer de nuevo en la violencia interreligiosa e intercomunitaria», un riesgo que no podemos ni considerar», advirtió. «Debemos invertir la corriente».

Insistió en que los conflictos religiosos violentos, de tiempos recientes en el país, son el resultado de manipulaciones políticas, y urgió a los parlamentarios a oponerse a los discursos de odio y a llevar el mensaje de paz y reconciliación al pueblo que representan.

El Secretario General recalcó la importancia del mandato de la misión de mantenimiento de la paz en el país, la MINUSCA, para la que pidió más personal al Consejo de Seguridad.

«Las operaciones de mantenimiento de la paz salvan vidas, a veces salvan a países enteros», aseveró.
Pero si bien la misión busca proporcionar el espacio necesario para que se construya la paz a través del diálogo, «por sí sola no puede hacer que vuelva la paz», afirmó.

Se comprometió a hacer «todo lo posible» para reforzar y desplegar las fuerzas armadas centroafricanas (FACA). «Si bien se necesita una MINUSCA más fuerte, también se necesita una fuerza nacional centroafricana», añadió.

En sus últimas palabras antes de subirse el avión, el titular de la ONU indicó que las instituciones democráticas legítimas que tiene el país pueden encaminarlo hacia la paz, la seguridad y el desarrollo. «Hay cuatro áreas donde las autoridades legítimas, las Naciones Unidas y la comunidad internacional pueden trabajar juntas: la paz y la seguridad, la construcción del Estado y su implantación en el territorio nacional, la reconciliación nacional y el desarrollo».
Guterres finalmente se comprometió a pedir más ayuda humanitaria a la comunidad internacional y a apoyar el plan de reconstrucción y de consolidación de la paz aprobado por el gobierno.

Fuente: Radio ONU

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace