Agronoticias

Reconocen a industria atunera mexicana por pesca sustentable

Por su pesca responsable y sustentable, la industria atunera mexicana recibió la certificación de la organización internacional Marine Stewardship Council (MSC), considerada como el máximo reconocimiento ambiental en su tipo a nivel mundial.

El titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Mario Aguilar, aseguró que, con este reconocimiento, se demuestra una vez más el alto desempeño ambiental de la pesquería mexicana del atún.

En México, queremos tener en nuestros mares una zona de productividad muy sustentable, con una política pública que reconozca el valor de los océanos y su importancia para el bienestar de los mexicanos”, apuntó el funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Se trata de una de las mejores certificaciones, probablemente la más rigurosa y sólida, que de la manera más responsable busca empatar la sustentabilidad con la productividad que debemos de tener en nuestros mares”.

Refirió que, actualmente, organizaciones internacionales aseguran que el océano es la próxima frontera para el desarrollo de la humanidad y, si ésta lo protege, le permitirá mejorar la situación económica de los países.

Frente a las grandes potencias atuneras del mundo y, gracias en buena medida a la pesquería del atún, nuestro país logró avanzar un punto en el índice de producción global pesquero, al pasar del lugar 17 al 16 en sólo dos años, lo que no es tarea menor”, presumió.

Hoy, el sector pesquero nacional aporta un millón 700 mil toneladas de alimentos a la producción anual, con valor superior a los 35 mil millones de pesos.

Dentro de la producción total nacional, destaca el hecho de que actualmente, México producen diariamente más de 4 millones de latas de atún, que pueden llegar a cualquier zona del país y están disponible al alcance de la población. (Excélsior)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace