El coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que esta mañana se registró una explosión del volcán Popocatépetl, que provocó una columna de tres kilómetros y dispersión de ceniza.
Explosión del Volcán Popocatépetl a las 11:21 hrs, con una columna de 3,000 metros de altura. Dispersión de ceniza al norte», publicó en su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P.
En la red social también publicó un video de 13 segundos, en donde se muestra el momento en que el coloso registró la explosión.
Ante estas condiciones, el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) exhortó a la población a mantenerse atentos por la caída de ceniza en los estados de México, Puebla y Tlaxcala.
Recomendó cubrir nariz y boca con pañuelo húmedo, no realizar actividades al aire libre, mantener a mascotas en lugares techados, así como utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto, además de limpiar ojos y garganta con agua pura.
Asimismo, sugirió barrer y retirar la ceniza de techos, azoteas, patios y calles; cubrir tinacos, cisternas y depósitos de agua para que no se contaminen; cerrar ventanas o cubrirlas; y permanecer lo más posible en casa.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…