Portada » ¿Qué pasa si se acaba el TLCAN?

¿Qué pasa si se acaba el TLCAN?

por José Cárdenas
1 comentario

Para las industrias el intercambio con Estados Unidos se regiría por las normas de la Organización Mundial del Comercio, pero México no perdería competitividad.

Sin duda, sí sería negativo para nuestro país, pero no sería el acabose.

Compartir:

También te puede gustar

1 comentario

alex octubre 12, 2017 - 9:55 pm

No salirse del TLC es muy importante. México está en una crisis de valores terrible. Lo que no entienden los periodistas por su nacionalismo mal entendido que el problema de México está en los políticos corruptos que tenemos. Si se acaba es más probable regresar una era atrás. Estados Unidos hace tratados con México, pero ya no se va asentar de igual a igual, aumentan las posibilidades de recibir presiones y regresar a prácticas del pasado en un imperialismo además seguiremos dependiendo de los Estados Unidos con tratado o sin él. Por otro lado, porque sueñan estos periodistas, los mexicanos no van a cambiar con varita mágicas, es más probable regresar a una devaluación como las del pasado estando fuera que dentro. Porque el tratado ha obligado al gobierno en hacer las cosas, lo obliga a competir y a sacar lo mejor de México añadiendo que no han hecho las cosas como debe ser para ser más competitivos. Difiero con Leo Zukerman, es una pena que no se den cuenta la clase de gente que está en el gobierno en nuestro país y sigan creyendo que solo con un discurso y al unísono el pueblo va hacer todo lo que dice el gobierno y se va acabar la corrupcción. No sueñen que con eso no se resuelven las cosas. Fuera del tratado y en la sociologia mexicana actual el pais se retrasa.

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®