Si bien el próximo 1 de noviembre vence el plazo para la entrada en vigor de las reformas y adiciones a la Ley de Aviación Civil, el sismo del 19 de septiembre podría postergar su aplicación.
Y es que, hoy vence el plazo de 90 días hábiles del decreto publicado el 26 de junio, para que las aerolíneas adecuaran sus procedimientos para comenzar a implementar las nuevas disposiciones de la Ley de Aviación Civil.
Aunque la emergencia propiciada por el movimiento telúrico del 19 de septiembre podría postergar la entrada en vigor de las reformas de compensación a los pasajeros en caso de demoras o cancelación de vuelos.
Ello, porque el 21 de septiembre, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó un acuerdo por el que declaró inhábiles los días 19, 20, 21, 22 y 25 de septiembre, por lo que el plazo para la entrada en vigor de las nuevas disposiciones podría extenderse cinco días hábiles más.
Cabe recordar que a principios de octubre, la Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero) informó que las aerolíneas cumplieron con el periodo establecido para el registro de las políticas de compensación ante las autoridades correspondientes.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…