Segundas Home

Nueva York cuestiona orden federal para ciudades santuario

 

Funcionarios de la ciudad de Nueva York enviaron este viernes una carta al Departamento de Justicia cuestionando una directriz que busca presionar a la municipalidad para que coopere más con las autoridades federales de inmigración.

Las otras ciudades en cuestión son Chicago, Nueva Orleáns y Filadelfia.
NY es una de cuatro llamadas ciudades santuario a las que se les dio hasta el 27 de octubre para demostrar que no están obstaculizando la aplicación de las leyes de inmigración.

El Departamento de Justicia amenazó a estas ciudades santuario con suspender millones de dólares en fondos federales si no cumplen con ciertos criterios.

En Nueva York, el Departamento de Justicia quiere que las cárceles de la ciudad notifiquen a agentes de inmigración cuando inmigrantes sin autorización están a punto de ser excarcelados.

Actualmente, las leyes locales solamente permiten que funcionarios municipales realicen estas notificaciones en casos de inmigrantes convictos de ciertos delitos.

En una carta al subsecretario de justicia, el asesor legal de la ciudad, Zachary Carter dijo que cree que Nueva York ha cumplido con todas las condiciones legales del programa de subsidios y no está obligada a hacer más de lo que ha hecho.

Agregó que el estatuto legal que el secretario de Justicia, Jeff Sessions, ha citado para forzar la cooperar con agentes de inmigración no puede ser interpretado como por encima de la política de confidencialidad de la ciudad e interfiere de forma inconstitucional con el derecho de las autoridades municipales a ejercer control sobre sus agentes y empleados.

Carter añadió que el Congreso no tuvo la intención de que el programa de subsidios a agencias locales del orden estuviese vinculado a la cooperación con agentes de inmigración.
Nueva York prevé que recibirá los 4.3 millones de dólares autorizados bajo el Programa de Asistencia a la Justicia Edward Byrne Memorial.

Carter dijo que la ciudad está profundamente dedicada a mantener los fondos.

El programa lleva el nombre de un policía de Nueva York asesinado y ayuda a pagar por equipo de seguridad pública.

Sessions ha dicho que las ciudades que no ayudan a hacer cumplir las leyes de inmigración ponen en peligro la seguridad pública.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace