Internacional

Niegan a «Chapo» Guzmán contacto directo con abogado en prisión de EU

El juez Brian Cogan del distrito este de Nueva York negó al narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera su solicitud para mantener “visitas de contacto” con su abogado, Eduardo Balarezo.

En una decisión difundida el martes en el archivo público del caso, Cogan negó la solicitud debido a que el gobierno tomó medidas para que ambos puedan revisar los documentos relacionados con su defensa, pese a estar en una habitación dividida.

En un análisis ordenado por la corte, la jueza magistrada Roanne Mann había concluido a finales de septiembre que eran legítimas las preocupaciones de seguridad del Centro Correccional Metropolitano (MCC) para impedir visitas de contacto.

Mann, no obstante, había señalado que el hecho de que Guzmán Loera y su abogado se reunieran en una habitación separada por una hoja de plástico transparente impedía el legítimo derecho a la defensa del acusado.

En ese sentido, la corte ordenó al gobierno que instalara monitores de computadora a ambos lados de la habitación, así como una ranura para que Guzmán Loera y Balarezo pudieran intercambiar documentos para preparar su defensa.

Cogan pidió contar con tales modificaciones antes del 8 de noviembre, cuando está fijada una nueva comparecencia de Guzmán Loera ante la corte. Balarezo no ofreció reacciones sobre la decisión del juez.

“Las modificaciones propuestas por el gobierno otorgan al acusado los medios constitucionalmente adecuados para prepararse para el juicio sin interferir con la operación segura del MCC”, concluyó Cogan.

Estas modificaciones suceden luego de que el gobierno hubiera permitido a principios de mes que Guzmán Loera recibiera llamadas telefónicas regulares de Balarezo y de familiares inmediatos.

Sentenciado ya en México por delitos de narcotráfico, el «Chapo» Guzmán fue extraditado a Estados Unidos en enero pasado para enfrentar en Nueva York 17 cargos relacionados con su actividad en la importación y distribución de enervantes. Su juicio está programado para comenzar en abril de 2018.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace