México y Estados Unidos revisaron su cooperación bilateral en temas de seguridad acordes con las prioridades fijadas en su reunión de mayo pasado para combatir organizaciones criminales, informaron las autoridades.
En la quinta reunión de trabajo bilateral de cooperación se analizaron los avances en la seguridad que se han tenido desde la reunión de noviembre de 2016, señalaron en un comunicado conjunto las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores.
Los temas del encuentro comprenden la cooperación antinarcóticos, el lavado de dinero, la seguridad fronteriza, el combate al trasiego de armas, además del trafico y la trata de personas, explicaron las dependencias mexicanas.
Estos temas se relacionan con las prioridades establecidas en el diálogo estratégico para combatir grupos criminales trasnacionales que los gobiernos de estos países sostuvieron el 18 de mayo pasado en Washington D.C., detallaron.
México seguirá con «este y otros esfuerzos basados en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la soberanía, que contribuyan a alcanzar el objetivo de lograr un México en paz», sostuvieron.
La delegación de Estados Unidos estuvo encabezada por el director general para Frontera, Inmigración y Política Comercial del Departamento de Seguridad Interna, Michael Dougherty, y por el Director General Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, John Creamer.
El director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz, encabezó el equipo mexicano que contó con funcionarios de la Secretarías de Relaciones Exteriores, Defensa, Marina, Hacienda, Salud y la PGR.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…