Nacional

A más tardar, el 10 de noviembre regresan a clases todos los estudiantes del Edomex: Del Mazo

El Gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo Maza informó que a más tardar el 10 de noviembre todos los alumnos regresarán a clases, ya sea en algún espacio de reubicación, en aulas temporales o en las mismas escuelas con afectaciones parciales, para que el ciclo escolar no se pierda.

El Mandatario estatal señaló que este lunes serán más de 15 mil 400 escuelas mexiquenses las que ya regresan a clases, además de que comenzó la reubicación de alumnos que estudiaban en planteles que sufrieron afectaciones mayores, y la instalación de aulas temporales.

Indicó que el 23 de octubre terminarán con los censos en los planteles educativos, para que a más tardar el día 25 de este mes, regresen a sus actividades normales todas las escuelas que no tuvieron afectaciones mayores.

“Tanto las autoridades federales como estatales educativas, están trabajando para que los alumnos no pierdan el ciclo escolar y que puedan retomar las clases y, probablemente, ampliar un poquito el calendario como lo permite hoy en día la ley”, afirmó.

Del Mazo Maza destacó que los trabajos de reconstrucción siguen avanzando en los 12 municipios mexiquenses que se vieron más afectados.

“Estamos de la mano de la ciudadanía trabajando para volver a poner de pie al Estado de México en los municipios afectados y a las distintas regiones del Estado que se vieron afectadas del sismo.

La reconstrucción está avanzando, va a buen ritmo y además no descansaremos hasta que tengamos nuevamente levantadas las viviendas, las escuelas, expresó.

Dio a conocer que existen 9 mil viviendas afectadas, de las cuales, 2 mil 400 tienen daños mayores, por lo que ya inició la entrega de materiales de construcción para que los afectados puedan colocar los cimientos de sus casas.

“Éste es un apoyo que sirve para empezar a construir el piso firme, los castillos y que tengan una estructura sólida las casas que se van a construir”, señaló.

Durante su recorrido comentó que la entrega de cemento, varilla y láminas es el principio para que puedan iniciar la reconstrucción de sus casas.

En una segunda etapa, el Gobierno federal entregará las tarjetas a los damnificados del sismo, además de que serán asesorados por especialistas para que puedan iniciar la reconstrucción de sus viviendas.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace