Deportes

Las cuentas bancarias de Rafa Márquez permanecen congeladas: PGR

El subprocurador Felipe de Jesús Muñoz informó este miércoles que la Procuraduría General de la República (PGR) todavía no descongela las cuentas bancarias de las tres empresas del futbolista Rafael Márquez.

El titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales indicó que “no se descongelaron las cuentas, la suspensión que se concedió no fue para efectos de que fueran descongeladas”.

Agregó que “la investigación sigue en curso estamos investigando en el caso tanto de Rafael Márquez como de Julión Álvarez. No queremos prejuzgar”.

Las cuentas fueron suspendidas a causa de las investigaciones que llevan autoridades de México y Estados Unidos por presunto lavado de dinero.

Por otra parte, aseguró que la agencia de investigación criminal ya atiende varias denuncias por el aumento de asaltos a trenes a su paso por el estado de Puebla, donde subrayó que el robo de combustibles está disminuyendo y se ha logrado la detención de delincuentes.

“Ha habido resultados verdaderamente positivos. En los que se han logrado diversas detenciones, se han logrado aseguramientos muy importantes”.

Tras participar en un foro organizado por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) con motivo del Día Nacional de Combate al Contrabando y Delitos en Materia de Derechos de Autor.

En dicho foto, industriales en México denunciaron que ha ascendido a 74 mil 700 millones de dólares anuales el valor del mercado de la piratería y contrabando, lo cual ha provocado pérdidas al sector productivo nacional.

Se reveló también que se han detectado 280 marcas de cigarros piratas, incluídas en la alerta sanitaria de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) por causar daños graves a la salud. Se calcula que la evasión fiscal de los cigarros pirata es de seis mil millones de pesos en México.

El presidente del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera, Gastón Zambrano, declaró “por la frontera norte también tenemos un problema de contrabando, son poquitas marcas que vienen de Canadá y de Estados Unidos y que son marcas que son destinadas a venderse en los duty free o en estas tiendas que no pagan impuestos”.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace