Internacional

La Unión Europea reitera que «España sigue siendo su único interlocutor»

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, dijo hoy que España sigue siendo el «único interlocutor» de la Unión Europea (UE) tras la declaración de independencia de Cataluña aprobada hoy por el Parlamento regional catalán, al tiempo que afirmó que para la Unión «nada cambia».

«Para la UE nada cambia. España sigue siendo nuestro único interlocutor. Espero que el Gobierno español favorezca la fuerza de los argumentos, no los argumentos de la fuerza», escribió Tusk en su cuenta de Twitter.

Fuentes europeas añadieron que los Tratados de la UE «solo reconocen a España y su Gobierno como miembros» y que estos «continúan aplicándose a España en su totalidad».

«Debe evitarse una escalada porque es mala para los catalanes, para España y para toda Europa. La Unión Europea es una comunidad de Estados miembros basada en el Estado de Derecho», afirmaron.

La Comisión Europea (CE) declinó por su parte pronunciarse sobre el resultado del voto de la declaración de independencia en la cámara catalana y se remitió a las declaraciones realizadas por el comisario europeo de Investigación, Carlos Moedas, que hoy afirmó que la UE «tiene que defender el orden constitucional de España».

«Todos tenemos que respetar a los países como son, respetar su Constitución», dijo en una rueda de prensa el comisario portugués, quien añadió que «esto es extremadamente importante para Europa».

En Kourou (Francia), el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, aseguró que «respeta» las decisiones que tome el Gobierno español ante la declaración unilateral de independencia por parte de la región de Cataluña.

«Es un proceso en el Estado español y respeto todas las decisiones que tome el Gobierno» español, indicó a Efe Juncker, que también reiteró su rechazo a los separatismos, durante una visita a la base aeroespacial europea de Kourou, en la Guayana Francesa.

El presidente de la CE dijo que se trata de «una decisión que va a tomar España», y agregó que «Europa, la UE, la Comisión, no tienen que implicarse en ese proceso».

El Parlamento de la región de Cataluña aprobó hoy una resolución en la que insta a tomar las medidas necesarias para desarrollar el marco legal de una «república» independiente de España.

Poco después, el Senado de España aprobó hoy, por mayoría absoluta, las medidas que el Gobierno español ha propuesto para frenar el proceso secesionista en Cataluña, después de que el Parlamento de esa comunidad autónoma haya declarado la independencia de la región.

Fuente: El Diario 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace