Medio Ambiente

“La gran muralla verde”, el proyecto multinacional que puede salvar a la Tierra

Con el fin de mitigar los efectos del calentamiento global y la creciente desertificación del norte y centro de África, a finales de la década anterior se empezaron a implementar las primeras medidas de reforestación para que crezca “la gran muralla verde”, un ambicioso proyecto multinacional que involucra a las naciones de la región árida que abarca todo el Sahara y el Sahel hasta llegar al “cuerno” del continente (8,000 km x 15 km), impulsado por la Unión Africana, las Naciones Unidas, el Banco Mundial y los Jardines Botánicos del Reino Unido.

Algunas naciones han registrado un progreso más avanzado que otras, y por ahora, Senegal se encuentra a la cabeza. Este país del África occidental ha visto algunos beneficios secundarios gracias al proyecto, como una reducción de la tasa de desempleo y una disminución de emigrantes. En otras palabras, la gente se está quedando en el Senegal para trabajar en “la muralla verde”, plantando millones de árboles de acacia, lo cuales son más resistentes a sequías.

Pozos, que antes estaban secos, vuelven a tener agua gracias a los árboles de acacia que retienen agua entre sus raíces. Esto ha permitido que varias comunidades del país puedan volver a sembrar cultivos, reactivando la actividad económica de la región y poniendo a la gente a trabajar -principalmente a las mujeres- mejorando paulatinamente sus condiciones de vida.

Sin embargo, el progreso es lento y los costos son altos. Se estima que el presupuesto pueda superar los 8 mil millones de dólares y no todas las naciones están dispuestas a poner su parte. Por tal motivo, la visión original de un “muro” se ha transformado en un “mosaico verde”, pero es un paso importante para construir un proyecto que no divida a los países del continente, sino los reintegre. No hay otra forma para combatir el calentamiento global desde las trincheras.

Fuente: Noticieros Televisa

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace