El Día Mundial de la Alimentación es una de las fechas más celebradas del calendario de la ONU y tiene por objeto demostrar el compromiso con el desarrollo sostenible para alcanzar la meta de hambre cero en 2030.
Dentro del portal de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) explican que alimentarse está dentro de los derechos humanos básicos y que invertir en sistemas alimentarios sostenibles y desarrollo rural significa emprender algunos de los principales desafíos globales.
Para este año el lema de la jornada es: “Cambiar el futuro de la migración. Invertir en seguridad alimentaria y desarrollo rural”.
La FAO comunicó que con la fecha, “se pretende concienciar sobre el desafío migratorio, un problema causado por el aumento de los conflictos y la inestabilidad política, el hambre, la pobreza, la falta de recursos, el aumento de los fenómenos ambientales extremos relacionados con el cambio climático, así como otra serie de problemas que provocan importantes movimientos migratorios”. (elheraldo.co)
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…