Primeras Home

Horario de invierno inicia el próximo domingo con ahorro de mil 332 mdp

El próximo domingo 29 de octubre concluye el horario de verano (HV) en México, por ello se recomienda a las personas que el sábado 28 de octubre, antes de irse a dormir, atrasen una hora sus relojes, de modo que al día siguiente reanuden sus actividades con el horario de invierno.

En un comunicado, la Secretaría de Energía (Sener), estimó que durante el horario de verano, que inició el primer domingo de abril y termina el último domingo de octubre, el ahorro económico obtenido por su implementación fue de mil 332 millones de pesos.

Asimismo, se alcanzó un ahorro de energía eléctrica en consumo de 899.754 Gigawatts-hora (GWh), equivalente al abastecimiento del consumo eléctrico de 563 mil casas habitación durante todo un año, lo que representa un consumo promedio de 266 kWh/bimestre, de acuerdo con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide).

De igual forma, se evitó la emisión a la atmósfera de 408 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero, el equivalente a la quema de mil 146 mil barriles de petróleo.

Para los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país, el horario de verano termina el próximo domingo 5 de noviembre, los cuales son: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California. Juárez, Ojinaga, Ascención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero en Chihuahua.

A esta lista se suman Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila. Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León. Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.

Cabe señalar que los estados de Sonora y Quintana Roo no participan en el horario de verano, por lo que ambas entidades mantienen su respectivo horario, es decir, no atrasarán sus relojes este sábado.

Al término de la aplicación del horario de verano, en noviembre de 2017, se obtendrán los valores reales, de acuerdo con los resultados de la evaluación de la segunda transición octubre-noviembre, los cuales se presentarán en un informe final.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Como intentan lavarnos el cerebro, no hay ningún ahorro. si usted se levanta a las cinco de la mañana verá que todo está obscuro,son las seis y está igual,luego entonces tiene que encender luces para poder reale sus actividades para ir al trabajo, por la noche son las once,que en realidad so. Las Díez, y continúa con luces encendidas,donde está el ahorro? No sé que ESTUPIDO SE LE VINO A LA CABEZA ESTE HORARIO.en ciertas zonas del país está justificado, pero en el centro, como Jalisco,Guanajuato, Michoacán,etc está mal este maldito horario

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace