Internacional

Fue un proceso fraudulento sin precedentes: Oposición Venezolana

La Mesa de la Unidad Democrática ratificó que la elección de gobernadores fue un “proceso fraudulento sin precedentes”. El coordinador general de la alianza opositora, Ángel Oropeza, leyó un comunicado en el que enumera las incidencias que se registraron durante el proceso. Sin embargo, no mostró los elementos que sustentan sus afirmaciones.

“Tenemos registrado 1.000.080 electores a quienes se les obstaculizó el ejercicio de su voto por mesas dañadas o que no se instalaron. Más de 700.000 venezolanos fueron migrados de sus centros electorales en un lapso inferior de 48 horas; se registraron al menos 90.537 votos nulos que no fueron adjudicados a los candidatos de la oposición producto de la no sustitución”.

Otros de los aspectos por los que la oposición no avala los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral es que obedecen al “chantaje y coacción a los trabajadores públicos con el carnet de la patria, aelectores con voto múltiple, prórrogas irregulares y los obstáculos colocados a las auditorías ciudadanas”.

Oropeza enfatizó que «el régimen asumió el camino del fraude, la violencia, manipulación, ventajismo, trampa, corrupción, extorsión y chantaje, para desconocer la voluntad del pueblo». Ante ello, la coalición insistió en que desconocerá los resultados hasta que se produzca una auditoría cuantitativa y cualitativa que no sea impuesta por el Poder Electoral, en la que se revise el contenido de las actas con las cajas, y que sea profunda e independiente para que se pueda despejar cualquier duda.

Anunció que la MUD no participará en un nuevo proceso de exploración del diálogo hasta que se realicen las auditorías.

La oposición convocó a luchar para cambiar el sistema electoral y que se desarrollen unas elecciones libres. Sin embargo, la alianza no dejó claro a través de qué mecanismos lo hará. También anunció que los equipos técnicos regionales se declararon en emergencia y llamaron a una reunión a los 23 candidatos para definir una acción política.

Otro aspecto que no quedó claro fue la convocatoria de “movilizaciones ciudadanas” para rechazar los resultados. Oropeza indicó que las actividades serán definidas por los estados.

En cuanto a la comunidad internacional, adelantaron que solicitarán el respaldo de los gobiernos y pueblos del mundo, “así como la condena, presión y sanción contra el gobierno de Nicolás Maduro”. Los llaman a sumarse a la lucha para que se logre la instalación de un sistema electoral confiable y transparente. Por eso enviarán una comisión a reunirse con los Estados para explicar lo que sucede en el país y las exigencias de la oposición.

Liliana Hernández, coordinadora electoral de la MUD, pidió paciencia a los venezolanos y dijo que la coalición de partidos se encuentra revisando la información entregada por el Poder Electoral para cotejar los datos que fueron recabados antes, durante y después del proceso.

Fuente: El Nacional

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace