Home

Exjefe de Braskem señala relación PRI- Odebrecht

La filial petroquímica de Odebrecht, Braskem, es señalada por haber realizado aportaciones a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, señala una investigación publicada este lunes por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

El reporte de MCCI se basa en declaraciones de Carlos Fadigas, entonces director de la compañía.

Braskem supuestamente intervino durante los días de la campaña presidencial con tres trasferencias por 1.5 millones de dólares a la empresa America Asia Capital, afincada en Islas Vírgenes y que ha sido vinculada con Emilio Lozoya Austin, según los documentos.

La petroqumica dijo al diario Reforma que no ha reconocido acto ilegal alguno en México: «Es incorrecto señalar que actos cometidos por Odebrecht estén relacionados con las operaciones de Braskem Idesa. Los negocios de Braskem en México fueron y son desarrollados con total independencia de los negocios de Odebrecht en este pais. No existe relación alguna de carácter o administrativo entre ambas empresas en México».

«Estas presuntas cuentas que han sido difundidas o empresas no son mías», dijo en una conferencia de prensa el 17 de agosto.

De acuerdo con la investigación del Caso Lava Jato, Braskem supuestamente financió a candidatos y partidos políticos en Brasil, mientras que en Argentina es señalada por aportar dinero para la campaña del presidente Mauricio Macri.

Rodrigo Tacla, quien trabajó en el Departamento de sobornos de Odebrecht, declaró al diario El País el 28 de julio que la compañía brasileña le había apostado a Lozoya, a quien veían con posibilidades de ascender políticamente en México, y confesó que una práctica común era invertir en las campañas en Latinoamérica para después conseguir contratos gubernamentales.

“El primer contacto se establecía en la campaña electoral. Odebrecht corría con los gastos del marketing político de los candidatos. (…) La constructora sugería después las obras que se incluían en los planes de gobierno”, declaró Tacla, quien está en libertad provisional en España acusado de soborno y lavado de dinero.

Fuente: Expansión 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • SI DE ESE TAMAÑO FUE LA INVERSION PARA LA PRESIDENCIA, CUENTO ESPERABAN RECURPERAR ILICITAMENTE.

    INNIMAGINABLE. .. . . . . . .

  • Ya no deberían publicar nada de esto solo hace uno corajes no hay nadie que pueda poner en juicios este Sr Peña nieto todo lo que hecho es para que ya estuviera en prision

    • Tiene usted razon,los periodiqueros MO hacen nada para que este pais cambie,ellos y los empresarios son los que pueden hacer cambiar al país.Pero no lo harán se lo aseguro.La mayoría del pueblo mexicano somos ignorantes y NL nos interesa ningún cambio únicamente que el gobierno nos siga DIZQUE dando asistencia social y económica.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace