Home

Este lunes concluye revisión de escuelas en zonas dañadas por sismos: SEP

Este lunes 16 de octubre concluirán las revisiones de las condiciones de las escuelas en zonas afectadas por los sismos, informó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, quien además estimó que el 6 de noviembre esté en clases el 100 por ciento de la plantilla escolar, incluyendo los alumnos que serán reubicados.

Están garantizados los 20 mil millones de pesos que se requieren para rehabilitar 16 mil escuelas, 11 mil con daños menores, y 5 mil con afectaciones parciales o totales», aseguró.

En la sesión presencial del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del PRI, envió un mensaje político al destacar la importancia de que el PRI siga gobernando para continuar las reformas estructurales, como la educativa, que camina y camina bien, de norte a sur, y de este a oeste

Ante más de 400 jóvenes de la Escuela Nacional de Cuadros de todo el país, legisladores y representantes de los sectores del partido, Nuño Mayer dijo que el Siglo XXI será el siglo de México, con gobiernos priistas que continuarán con las reformas.

Los gobiernos panistas dejaron en el abandono la educación, y en 12 años invirtieron 16 mil millones de pesos en materia educativa, contra los 80 mil que se habrán invertido en este gobierno», dijo.

En el Mazatlán Internacional Center dijo que el presidente de la República ha insistido en que la reforma estructural más importante es la educativa, porque con educación de calidad se sientan las bases para que México sea libre, y los mexicanos decidan hacer lo que les guste

Acompañado por el gobernador Quirino Ordaz Coppel, Nuño Mayer señaló también que, si México quiere refugiarse en el populismo, el país se dirigirá al fracaso, como Venezuela y otras naciones.

En la sesión de preguntas y respuestas, dijo que uno de los momentos de mayor reto para el gobierno fue enfrentar los momentos de tensión y confrontación con la oposición a la implementación de la Reforma Educativa, por parte de los dirigentes de la CNTE en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán, donde el año pasado se tuvieron paros y movilizaciones.

Indicó, en esos estados ya se evaluaron los normalistas para ingresar al Servicio Profesional Docente, así como los maestros que buscan su promoción, y hoy lo hacen a través de su mérito.

La fuerza de la educación permitirá que México sea una potencia», comentó.

Dijo también que avanza el Nuevo Modelo Educativo, con el cambio pedagógico; la estrategia nacional de inglés; los nuevos libros de texto y planes de estudio, y el programa de equidad e inclusión. Informó que se hará un esfuerzo a fin de contar con más plazas docentes, para quienes están en las listas de prelación de ingreso.

Reconoció a los jóvenes que egresen de la Escuela Nacional de Cuadros, que aportan a la política y el servicio público.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace