El Partido de la Revolución Democrática aprobó el método de Consejo Electivo para la elección de su candidato a la Presidencia de la República.
Por unanimidad, los consejeros del partido avalaron el método propuesto, el cual está considerado en los Estatutos.
En caso de que no se concrete la coalición del Frente Ciudadano por México, el PRD aplicará este método.
De firmarse el Frente, este método puede cambiar, pues será algo que definirán los dirigentes del PAN, PRD y MC cuando se registre la coalición.
El acuerdo aprobado por el Consejo Nacional perredista determina que el Comité Ejecutivo Nacional presentará a los consejeros la propuesta de candidato o candidata presidencial.
Se deberán tomar en cuenta el perfil, la situación política nacional, los resultados de encuestas y los posibles acuerdos políticos entre los precandidatos.
El 3 de febrero se estableció como la fecha para realizar el Consejo Electivo.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…