Ciudad

Se disparan ejecuciones en CDMX

Las ejecuciones del crimen organizado en la Ciudad de México se han incrementado en un 130 por ciento en lo que va del año, de acuerdo a la información revelada por la organización no gubernamental Semáforo Delictivo.

De enero a septiembre de este año, Lantia Consultores contabilizó 186 ejecuciones, 105 más que en el mismo periodo del año anterior, y refirió que el 70 por ciento de los homicidios se concentran en cinco delegaciones: Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan y Venustiano Carranza.

La delegación Cuauhtémoc tiene una tasa en los últimos 12 meses de 21.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, superior a la de Veracruz o Tamaulipas. “Sí, la CdMx aún compara bien contra el resto de los estados, pero no todas las delegaciones”, advirtió Roel.

Los delitos de alto impacto relacionados a crimen organizado son: homicidios, secuestros, extorsión y robo de vehículo. Semáforo Delictivo contabilizó el número de rojos en estos delitos por delegación en lo que va del año.

Las delegaciones en doble rojo y con tres rojos, son: Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc; y en rojo: Venustiano Carranza, Tlalpan, Milpa Alta, Iztacalco, Cuajimalpa y Benito Juárez.

En lo que va del año, las lesiones dolosas han incrementado 36 por ciento; el robo a negocio, 16 por ciento; y el robo a casa, 4 por ciento.

“La Ciudad de México es la tercera entidad con más robo a negocio en el país”, continua Roel, “lo señalamos en doble-rojo,  pues se ubica a más del doble de la tasa nacional. Este no es nuevo, desde hace años venimos reportando ese problema, pero en lugar de bajar, sigue en aumento”.

El top cinco de robos a negocio son: Iztapalapa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Benito Juárez y Miguel Hidalgo.  Estas delegaciones concentran 61 por ciento del robo a negocio en la ciudad.

El director del Semáforo Delictivo enfatizó que es fundamental la participación ciudadana en el tema. “Nada va a cambiar si no lo cambiamos los ciudadanos”, por lo que hace la sugerencia de participar en comités, consejos u observatorios ciudadanos y agregarse al Facebook Semáforo Delictivo, que cuenta con más de 294 mil seguidores; así como descargar las aplicaciones para celular: Semáforo Delictivo y Semáforo de Gobierno,  para monitorear y participar como ciudadano en el proceso de paz.

Fuente: EmeEquis

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • No puede ser si dice MAMA o sea Miguel Angel Mancera que en la CDMX no existen los carteles de la droga y mucho menos el crimen organizado, la prensa esta mal.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace