Cultura

«Dios no puede sobrevivir a la ciencia»: Dan Brown

«Dios no puede sobrevivir a la ciencia», clamó este jueves el novelista estadounidense Dan Brown, para quien los avances tecnológicos llegarán a conectar a las personas de tal manera que no tendrán más necesidad de un Dios.

«Históricamente, ningún Dios ha sobrevivido a la ciencia, los dioses evolucionan», afirmó durante una presentación de su última novela, Origen, en la Feria internacional del libro de Fráncfort, en el oeste de Alemania.

Este quinto volumen de la popular saga comenzada con El código Da Vinci cuenta una nueva aventura del profesor de la universidad de Harvard, Robert Langdon, que se aboca en esta ocasión a descifrar los misterios del origen del mundo, explorando en particular la lucha entre ciencia y religión.

«Durante la próxima década, nuestra especie se encontrará enormemente conectada (…) y vamos a comenzar a encontrar nuestras experiencias espirituales a través de nuestras interconexiones», estimó.

«Nuestra necesidad de un Dios exterior, sentado en lo alto y que nos juzga (…) disminuirá y al final de cuentas desaparecerá», a su parecer.

Brown, cuyas novelas han vendido más de 200 millones de ejemplares, provocó la ira del Vaticano con la publicación de El código Da Vinci en 2003.

El autor, de 53 años, afirma no estar en contra de la religión, pero dice que sólo quiere «lanzar un diálogo».

«Pienso que la religión ha hecho mucho bien en el mundo. También pienso que el mundo ha cambiado tanto que la misma ya no es una necesidad», declaró, elogiando de paso al papa Francisco por sus esfuerzos para modernizar a la Iglesia católica.

«Pienso que la Iglesia tiene que evolucionar o desaparecerá», continuó.

En su nueva entrega, el autor aborda también problemas actuales, como el de las «fake news» (noticias falsas).

«Hoy, más que nunca, debemos preguntarnos porqué creemos, lo que creemos, examinar nuestras fuentes de información y ser muy perspicaces», apostilló.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • La religión inventada por el hombre al igual que un Dios invisible. El fanatismo es ignorancia y la ciencia es la realidad le duela a quién le duela. Pero muy en el fondo todos tenemos necesidad de creer en algo para que nos cobije en el momento de tristeza o desesperación. Hablar de religión, ciencia y política es muy complicado por la diversidad de opiniones y creencias.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace