Portada » Descartan explosivos en demolición de edificios dañados por sismo en CDMX

Descartan explosivos en demolición de edificios dañados por sismo en CDMX

por Héctor García
0 comentarios

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) informó a EL UNIVERSAL que el proceso da inicio con la preparación de una plataforma con tepetate, la cual funcionará para evitar vibraciones de manera directa en la calle y evitar afectaciones a las instalaciones en vialidades. Se utilizará maquinaria dotada con martillo neumático para la demolición de los elementos estructurales.

En caso de ser necesario, se apuntalarán las zonas de riesgo. Adicionalmente se contará con retroexcavadora para el acarreo del escombro producto de la excavación. El proceso de demolición podrá variar conforme el estado del inmueble. Las tareas se darán por concluidas hasta el retiro total del material producto de la excavación.
Descartan usar explosivos. El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez aclaró que no utilizará explosivos para
demoler los edificios que resultaron dañados.

De acuerdo con una publicación disponible en internet de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional (IPN), hay tres procedimientos diferentes de demolición: a mano, semimecanizado y uso de explosivos.

Sergio Alcocer, investigador y académico del Instituto de Ingeniería de la UNAM, dijo que ve difícil la utilización de explosivos para derribar inmuebles afectados, debido a la colindancia que tienen con otros edificios, que pudieran resultar dañados en una acción de esa naturaleza. Estimó que la reconstrucción en la CDMX llevará hasta un año

Fuente: El Universal

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®