Segundas Home

Depresión tropical amenaza Cuba y sur de Florida

La décimo octava depresión tropical de la temporada real en el Atlántico se formó hoy al sur de Cuba y se espera que a lo largo del día cruce fuerte en la isla del Caribe en dirección a Florida, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) .

La depresión, que se espera se fortalece en las próximas horas hasta llegar a una tormenta tropical, tiene una extensión de 55 millas por hora y se ubica a 55 millas (90 kilómetros) al sur de la Isla de la Juventud ya a 170 millas (270 kilómetros) de La Habana, en Cuba, que se encuentra bajo alerta por lluvias intensas e inundaciones.

El ciclón se mueve con dirección nornoreste a 22 millas por hora, es un patrón de traslación que se puede mantener hasta la noche de hoy, según un boletín del NHC.

«El centro (de la depresión) se mueve a través del occidente y centro de Cuba esta tarde, a través del Estrecho de Florida esta noche y en el noroeste de las Bahamas el domingo por la mañana», precisa el centro meteorológico con sede en Miami.

Las autoridades de Cuba, que se encuentran cerca de la costa tropical, emitieron el viernes una alerta temprana para las regiones occidentales, La Habana, las lluvias intensas, los vientos y las inundaciones que se quedaron atrás a la isla por causa de este ciclón.

En su boletín, el NHC también tiene una alerta de tormenta tropical (paso del sistema, en este caso en 24 horas) para la parte superior de los Cayos de Florida y el sureste de este estado, así como en Bahamas Central.

En algunas partes de Cuba y Bahamas se esperan hasta 200 mililitros (8 pulgadas) de acumulaciones de agua por las intensas lluvias, lo que puede producir peligrosas inundaciones y deslizamientos de tierra, mientras que en las áreas señaladas de Florida (EEUU), prevén acumulaciones de agua de hasta 100 mililitros (4 pulgadas).

Cuba y Florida sufrieron en la actual temporada de los estragos del huracán Irma, en la que los últimos años impactaron como un huracán de categoría mayor.

En la actual y activa temporada de huracanes en la cuenca atlántica se han formado hasta el momento diez huracanes, cinco de ellos, Harvey, María, Irma, Lee y José, alcanzando categoría mayor en la escala Saffir-Simpson (3, 4 y 5 ), algo no visto desde 2005.

De igual manera, el último huracán, Ofelia, se convirtió a mediados de este mes en la noche tropical de la temporada que, de manera consecutiva, se fortalece a huracán, un registro histórico que no se repite desde hace más de un siglo.

Fuente: Telemundo

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace