Nacional

DEA: cárteles mexicanos, principal amenaza para EU

Los cárteles mexicanos se mantienen un año más como la amenaza más importante en cuestión de narcotráfico de los Estados Unidos, y su influencia en territorio estadounidense está creciendo y en expansión, según un informe de la Agencia Antidroga de EU (DEA).

“Ningún otro grupo está posicionado para desafiar” a los narcos mexicanos, aseguró.

Según el informe de la DEA, los cárteles mexicanos continúan siendo claros dominadores del mercado estadounidense de heroína, metanfetaminas, cocaína, marihuana y están entrando en el fentanilo.

En 2016, la agencia antidrogas contabilizaba seis grandes cárteles en México, dominados por el de Sinaloa -«el más grande y con más presencia»- y Jalisco Nueva Generación -«el más joven pero muy poderoso y el de mayor crecimiento».

“Lo más probable es que mantengan una influencia dominante en la importación y distribución de marihuana, cocaína, metanfetaminas y heroína en los mercados de EU en el corto plazo”, resume el informe, explicando que nadie tiene una “infraestructura logística” que puede contrarrestar el poder de los cárteles mexicanos.

Si bien eso no ha cambiado en los últimos años, la DEA sí ha confirmado su previsión de que las zonas de influencia de los cárteles mexicanos ha aumentado, especialmente en la zona del noreste de Estados Unidos.

Siguiendo la misma táctica que años atrás: mejorando las redes de distribución gracias a una mayor interacción con bandas criminales locales y pandillas, lo que permite a los carteles aislarse de la venta directa en las calles y, así, evitar arrestos e incautación de dinero por parte de las autoridades de Estados Unidos.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Los EEUU deben hacer campañas antidrogas, ya que si no hay demanda, tampoco oferta, a los pacientes que entran a urgencias con dolor, lo primero que les aplican son derivados de la morfina, desde ahí está la entrada a la dorga de los gringos.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace