Corea busca establecer un tratado de libre comercio con México y, de igual forma, integrarse a la Alianza del Pacífico, informó el embajador de la República Popular Democrática de Corea en México, Chun Bee Ho.
Esta es una oportunidad de negocios en caso de que la modernización Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no prospere, “y no sea aceptable ni consistente con los intereses de México”, argumentó.
De las exportaciones mexicanas, indicó, 8.7 por ciento está orientado al mercado estadounidense, cerca 2.7 por ciento es hacia Canadá, 1.7 por ciento corresponde a China, 1.0 por ciento para Japón y 0.7 por ciento a Corea.
“Eso significa que hay oportunidades”, resaltó en la conferencia magistral denominada “Enfrentar la imperiosa necesidad de la diversificación de socios comerciales”, celebrada en México Cumbre de Negocios, que se realiza en esta entidad.
Consideró que México debe diversificar el destino de sus exportaciones y, sin duda, el mercado coreano es una alternativa para expandir los negocios y los productos, y apuntó que entre ambos países exploran la posible unión de Corea a la Alianza del Pacífico, acuerdo donde también están Chile, Colombia, y Perú.
El empresario coreano recordó que los cuatros países de la Alianza del Pacífico sostuvieron una primera ronda de negociación con Australia, Nueva Zelanda y Sinagapur, y confió que esta reunión se concrete en julio de 2018.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…