Economía

Conasami acuerda aumento al salario mínimo en próximos días

El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó aumentar en los próximos días el salario mínimo mediante la fórmula del Monto Independiente de Recuperación (MIR) que fue utilizada el año pasado, es decir, un incremento en porcentaje y otro en pesos.

Basilio González, presidente de la Conasami, dijo en conferencia de prensa que los patrones, sindicatos y gobierno coincidieron en que hay condiciones económicas que justifican la revisión del salario mínimo general, a lo que se agrega que el Congreso del Trabajo y Coparmex entregaron sendas propuestas de aumento al salario a 100 pesos y 95.24 pesos.

González explicó que el MIR se daría de la siguiente forma: un aumento en porcentaje en diciembre, como cada año sucede por Ley, y otro incremento en pesos que podría darse en los próximos días.

«Se está previendo que este incremento se haga a través de la MIR que ya lo manejamos en la revisión salarial pasada, ese MIR se da en pesos y eso es lo que se está planteando ahora que esta revisión se haga en esos términos, en diciembre haríamos el incremento que generalmente está asociado a un porcentaje (…) el monto en pesos puede darse mañana o la próxima semana, no hay que esperar a diciembre para hacerlo», expuso.

Dijo que hasta ahora no hay montos en la mesa sobre cuánto podría aumentar el salario en pesos y, por lo tanto, todavía no se puso sobre la mesa a cuánto subiría el salario mínimo que en 2017 se encuentra en 80.04 pesos diarios.

«Con la aplicación del MIR ya vimos que se logró contener el efecto ‘faro’, esto es, que el salario mínimo jugó sus propias reglas y el aumento que recibió no impactó en los salarios contractuales ni en los del Seguro Social», apuntó el presidente de Conasami.

Tomás H. Natividad, representante de los patrones ante Conasami, dijo que «en el sector empresarial sí hay consenso de que debemos iniciar el proceso de fijación salarial, hay consenso de que debemos recuperar el valor del salario mínimo general con un nuevo MIR y eso se hace a partir de la solicitud del sector obrero que hoy conocemos».

José Luis Carazo, representante de los sindicatos ante la Comisión, comentó que la propuesta del sector obrero es aumentar en salario en más de 100 pesos diarios, no obstante, lo que sigue en los próximos días es hacer los estudios técnicos correspondientes para evaluar la viabilidad de la propuesta.

Por separado, Lorenzo Roel, presidente de la Comisión Laboral de Coparmex, asistió a la reunión del Consejo de Representantes para exponer la propuesta patronal y al término de la reunión dijo que «dentro de lo menos malo es que sí vamos a tratar el tema y nos van a presentar un estudio para tomar la determinación».

Fuente: El Financiero

#EnContexto Noviembre, clave para el Salario Mínimo General

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Ya ni la burla perdonan con este "aumento", pero en fin, que se le va hacer, ya que cuando aumenten el salario mínimo, subirán todo y no se logrará el objetivo de que se viva dignamente.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace