Nacional

Cervantes renuncia a PGR; lo suple Alberto Elías Beltrán

Raúl Cervantes, presentó este lunes su renuncia como titular de la Procuraduría General de la República (PGR) ante la Junta de Coordinación Política en el Senado a fin de generar las condiciones necesarias para permitir el nombramiento del Fiscal General de la República, asunto pendiente en el Congreso.

 

Cervantes resaltó la importancia de la creación de la Fiscalía General de la República. Criticó que hasta la fecha no se haya concretado el nombramiento de quien estará al frente de la Fiscalía.

Recordó que hace un año el presidente Enrique Peña Nieto lo convirtió en el 43 titular de la PGR, al tiempo que destacó que las instituciones deben dar tres grandes resultados.

Con motivo de la renuncia presentada por el Dr. Raúl Cervantes Andrade, a la titularidad de la Procuraduría General de la República, en términos de lo dispuesto por los artículos 30 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, y 137, párrafo primero, de su Reglamento, Alberto Elías Beltrán, titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales, asume funciones por suplencia y, por ende, el despacho de la gestión institucional», informó la PGR.

Elías Beltrán estará a cargo de la PGR hasta que se designe una terna de candidatos, y sea elegido uno de ellos por el Senado.

Beltrán es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho, con trayectoria en la Administración Pública Federal, así como instituciones de procuración de justicia.

En la Procuraduría General de la República ocupó el cargo de Director General Adjunto en la Unidad de Proyectos Estratégicos Sistémicos y de asesor en la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales.

En la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se desempeñó como Director General de Asuntos Normativos y de la Unidad de Implementación de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita; Director General Adjunto de Asuntos Normativos e Internacionales y de Procesos Legales en la Unidad de Inteligencia Financiera.

También fue asesor en la Subprocuraduría Jurídica y de Derechos Humanos, así como en la Dirección General de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • El Dr. Cervantes es un caballero, y un funcionari honesto, el problema no es el sino los politicos de la oposicion

  • La renuncia de Raúl Cervantes de la PGR, con la posibilidad a ser electo para la FAC. Me suena a medida priista. Recordar que los Duertes trataron de hacer su fiscalía estatal donde entre varias cosas se venía que querían quedar impunes ante tantos fraudes cometidos en sus estados. Afortunadamente hubo quien les echo por tierra el numerito. ¿Qué pasará con Raúl Cervantes?

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace