En este sentido, Madrigal Olán señaló que los bloques de hidrocarburos solidificados cortan las redes y los pescadores evitan tirarlas al mar ante el temor que se les rompan, éstas quedan atrapadas y no se pueden levantar por lo pesadas que están.
Además dijo la presencia de hidrocarburos en las agua marinas, aniquilas las larvas de especies pesqueras y esto lógico afecta la reproducción, así como las embarcaciones pesqueras que en su mayoría son de fibra de vidrio, regresan por las noches luego de su labores de pesca, las cuales al navegar pueden impactarse con los grandes bloques de chapapote que algunos miden hasta cinco metros de largo.
Otra situación dijo que afecta es la comercialización, ya que la mayoría de la producción que se da en las costas de Centla es enviada a los mercados de la Ciudad de México y el estado de Puebla, donde ahora los están rechazando porque aseguran van contaminados de chapapote.
A las costas llegaron alrededor de 15 toneladas en un lapso de 17 días y Pemex aún no da la cara.
POSIBLES CAUSAS:
Represionamiento de una línea a la plataforma AKAL-H.
AFECTADOS: 2 mil 500 pescadores.
RIESGOS:
Accidente de embarcaciones y baja venta en la producción. (NEFTALÍ ORTÍZ. TABASCO HOY)
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…