El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que hasta el momento suman 39 réplicas del movimiento telúrico que ocurrió el pasado 19 de septiembre y seis mil 510 del registrado el 7 del mismo mes.
“Réplicas hasta las 7:30 am del 5/10/2017. 0039 Réplicas del Sismo M 7.1 Puebla-Morelos; 6510 Réplicas del Sismo M 8.2 golfo de Tehuantepec”, publicó en su cuenta de Twitter @SSNMexico.
De acuerdo con el organismo, cuando ocurre un sismo de magnitud considerable las rocas que se encuentran cerca de la zona de ruptura sufren un reacomodo, lo que genera una serie de temblores en la zona que reciben el nombre de réplicas.
Señala que el número de las réplicas puede variar desde unos cuantos hasta cientos de eventos en los próximos días o semanas de ocurrido el temblor principal.
La ocurrencia de temblores en los estados de Chiapas y Oaxaca es frecuente y hasta la fecha no se cuenta con técnicas científicas en ninguna parte del mundo que puedan determinar cuándo o dónde ocurrirá un sismo, tampoco se puede saber qué tan grande será o qué efectos tendrá en la población, afirma.
Fuente: Notimex
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…