Ciudad

Aprueban la demolición de nueve inmuebles más en la CDMX

El Comité de Seguridad del Gobierno de la Ciudad de México aprobó la demolición de nueve inmuebles más, los cuales debido al daño que tuvieron, durante el sismo de 19 de septiembre, representan un riesgo para la población.

De acuerdo con la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, dos de ellos están catalogados como históricos, por lo que será la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) la que establezca contacto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para determinar cómo procederá su desmantelamiento.

Mercado Castro mencionó que estos nueve se suman a los 24 que ya habían sido autorizados para su derribo después de que el Instituto de Seguridad de las Construcciones dictaminó su inhabitabilidad dado el daño estructural que presentan.

Además informó que tras la revisión de 18 inmuebles más se determinó que estos sólo requieren ser reforzados y posterior a ello sus inquilinos podrán regresar a habitarlos. En proceso de estudio dijo, todavía se encuentran 60.

La funcionaria capitalina indicó que previo a la demolición de las estructuras es necesario contar con el aval de los propietarios de los inmuebles, en algunos casos señaló, ha habido resistencia por lo que se acudirá a platicar con los afectados.

Por su parte el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, comentó que se invertirán 200 millones de pesos para realizar estudios en diferentes inmuebles que de acuerdo con el Instituto de Seguridad de las Construcciones podrían estar en riesgo al estar edificados en zonas con alta vulnerabilidad.

También informó que la tarde de este viernes el secretario de Finanzas, Edgar Amador, se reunirá con autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para la firma del convenio de apoyo económico para la reconstrucción de zonas afectadas.

Finalmente comentó que el gobierno capitalino recibió un donativo de 10 mil euros provenientes del Fondo Regional Cono Sur, recursos que se encierran en la cuenta Reconstrucción CDMX y que serán destinados a la ayuda de la población damnificada.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace