El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, dijo que México tiene que trabajar para que la educación sea accesible a todos, en particular a los pueblos indígenas, con quienes existe una deuda por saldar.
En el marco de la comida anual con integrantes del Sistema de Becas para Estudiantes Indígenas y Negros (SBEI) de la UNAM, destacó que la escolaridad de ese sector es en promedio 3.7 años inferior al resto de la población.
Estas carencias educativas se traducen en desigualdad económica, pues siete de cada 10 hablantes de una lengua indígena están en situación de pobreza, y el 87 por ciento de los municipios con pueblos originarios son de alta y muy alta marginación, remarcó.
“Ustedes son la esperanza de un mejor México, menos desigual y más tolerante”, señaló a alumnos, que junto con sus familias, han depositado su confianza en la educación para aspirar a un futuro mejor.
El rector de la Universidad Nacional expresó el orgullo de esta casa de estudios siente por los estudiantes del SBEI, quienes han logrado un notable 95 por ciento de eficiencia terminal.
Fuente: Enfoque Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…