Nacional

40 independientes inician este lunes su carrera por la Presidencia

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió 86 solicitudes de registro de aspirantes a candidatos independientes a la Presidencia de la República; sólo se declaró la procedencia de 40.

Entre los aspirantes independientes que recibieron su constancia por parte de la autoridad electoral destacan la expanista Margarita Zavala, la representante indígena María de Jesús Patricio Martínez, el gobernador neoleonés Jaime Rodríguez Calderón, el senador Armando Ríos Piter y el comunicador Pedro Ferriz de Con, quienes a partir de este lunes contarán con 120 días para llevar a cabo el proceso de recolección de 866 mil 593 firmas que necesitan para obtener su registro como candidatos independientes.

El órgano electoral federal precisó que del total de las manifestaciones de intención de aspirantes a candidatos independientes que recibió –siete mujeres y 79 hombres–, 38 se encuentran en proceso de contestar algún requerimiento, por falta u omisión en la documentación presentada, por lo que contarán con 48 horas a partir de la notificación para subsanar la solicitud del INE.

Por otra parte, el Instituto dictaminó ocho casos como improcedentes por incumplir alguno de los requisitos establecidos en la convocatoria.

En lo que se refiere a los aspirantes independientes a una diputación federal, el INE recibió 240 solicitudes, de las que 185 fueron procedentes, correspondientes a 148 distritos de 18 entidades.

Sin embargo, de los 185 que fueron avalados, dos presentaron su desistimiento, por lo que sólo 183 continuarán en el proceso para buscar el respaldo ciudadano –deben sumar el dos por ciento de la lista nominal del distrito que les corresponde– durante un periodo de 60 días.

Este domingo también se venció el plazo para manifestar la intención de quienes buscan una senaduría por la vía independiente y el INE recibió 38 solicitudes para alcanzar un escaño correspondiente a 15 de las 32 entidades.

Del total, 31 fueron declaradas procedentes y respecto a las otras siete se les requirió solventar la información que no entregaron.

Los aspirantes a senadores independientes deberán juntar las firmas de dos por ciento de la lista nominal de la entidad en un plazo de 90 días.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace