Economía

4 consejos para comprar en el Buen Fin

El 17 de noviembre, es el Buen Fin y lo más seguro es que ya tengas lista la cartera para desembolsar dinero; pero, que haya ofertas no es sinónimo de tirar el dinero, sino de gasto inteligente y ahorro.

La primera pregunta que debes hacerte es ¿qué necesito? No compres algo sólo porque está en oferta y si lo que tienes aún funciona.

  1. Controla tus impulsos

Que el eje conductor de tus compras sea la necesidad y no tus impulsos y deseos, por lo que se sugiere tener una conciencia clara de tus requerimientos y de tu fortaleza económica, medir los riesgos y ver qué tan necesario es el producto, dijo la psicóloga Leticia Cartas.

s impulsos de compra es necesario saber de dónde nacen. “Vivimos en una sociedad de consumismo que te exige cumplir con un modelo de grupo. No es lo mismo trabajar en un corporativo, que en un trabajo propio, la presión social es mayor en la primera, la persona cuida más la imagen hacia afuera y no mide el ataque económico y emocional que se hace”, dijo Cartas.

  1. Haz una lista

Para tomar tus decisiones de compra de la forma más racional posible, enlista lo que necesitas.

Para hacer esta lista libre de bienes que sólo ‘deseas’ puedes recordar alguna experiencia de compra que al final no creó ningún beneficio, sino deuda.

“La mejor forma de detectarlo es que en cuanto llegas a casa y ves el objeto, deja de tener un sentido real de utilidad”, señaló Cartas.

  1. Monitorea precios

Revisa los precios con semanas de anticipación para que el día de la oferta puedas comprobar si en realidad se trata de una promoción.

“Hay que hacer una lista con prioridades y, sobre todo vigilar con anticipación los precios, pues muchas veces los descuentos que ofrecen están ocultos en el precio, el cual se aumenta para que con el descuento quede al precio anterior”, dijo Ángel Méndez, experto en finanzas personales.

  1. Entorno económico

“Pasamos por una situación internacional complicada y el futuro es incierto, variables financieras como las tasas y el tipo de cambio pueden influir negativamente en el costo del crédito”, dijo Méndez.

Si vas a adquirir algún producto a meses, recuerda ser muy preciso con la calendarización de pagos.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace