Economía

Hay $1,410 millones para reactivar empresas en Chiapas y Oaxaca: SE

Para la reactivación económica de las empresas de Oaxaca y Chiapas que resultaron afectadas por el sismo del 7 de septiembre, se cuenta con mil 410 millones de pesos en líneas de crédito de tres tipos distintos, cuyo monto va de 50 mil a medio millón de pesos, sostuvo el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal.

En el caso de las entidades que registraron daños con el terremoto del 19 se septiembre, como estado de México, Puebla, Morelos y Ciudad de México, se espera concluir el inventario de empresas afectadas a finales de esta semana, y estaremos listos para hacer exactamente lo mismo que en Oaxaca, comentó el funcionario, entrevistado luego de reunirse con el ministro de Comercio, Turismo e Inversión de Australia, Steven Ciobo.

Precisó que del programa de ayuda que el gobierno federal diseñó para esa entidad y Chiapas, a la SE le corresponde supervisar tres acciones. La primera fue armar un paquete integral de oferta y eficiencia de productos de la construcción en las zonas afectadas por los sismos, la segundo es entregar cheques de apoyo a microempresas para reactivar la economía local y la tercero se refiere a los créditos para negocios de distinto tamaño. El martes, las autoridades empezaron a entregar los primeros cheques a las 5 mil 500 empresas de Oaxaca que tuvieron afectaciones en sus inventarios.

Guajardo explicó que se diseñaron tres paquetes de préstamos. Los primeros van destinados a las empresas o negocios más pequeños bajo el régimen de incorporación fiscal (RIF). En este caso, los montos que se otorgarán van de 50 mil a 300 mil pesos, y para este segmento, dijo, tenemos capacidad hasta de mil millones.

El segundo es hasta por 2 millones, y se otorgará en conjunto con los gobiernos de Chiapas y Oaxaca para apoyar a empresas más grandes, e incluso para la reposición de instalaciones que hayan resultado dañadas severamente. En conjunto, se tienen recursos por 350 millones de pesos.

Para el tercer y último paquete de créditos se cuenta con una disposición de 60 millones. Son préstamos más flexibles que las empresas podrán contratar desde 300 mil y hasta 500 mil pesos, con posibilidades de que la tasa de interés baje hasta 4 puntos si hay pronto pago o ahorro de los solicitantes.

Guajardo recordó que también se anunciaron descuentos de 20 por ciento en promedio en materiales de construcción en Oaxaca y Chiapas. Remarcó que tal descuento es promedio porque tampoco podemos tener un acuerdo de precios porque sería violatorio a las leyes de competencia.

Fuente: La Jornada 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace