El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha ordenado a la empresa Google eliminar todos los enlaces y aplicaciones que permitían la participación en el referéndum sobre la independencia.
Los empleados de la oficina de Google en Barcelona habrían sido retenidos durante unas horas por las autoridades, informa el canal de noticias 324 de la televisión pública catalana. Los tribunales han calculado que existen más de 140 páginas web relacionadas con la consulta prohibida y obligaron a retirarlas.
El Tribunal Constitucional de España suspendió la vigencia de todos los documentos aprobados por la Generalitat y el Parlamento de Cataluña con motivo del referéndum convocado para el 1 de octubre próximo. Madrid considera ilegítimas las leyes regionales concernientes a la consulta y el propio planteamiento de la consulta.
Fuente: RT
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…