Suman 293 muertes tras terremoto en México; labores de recate no cesan

Brigadas de rescate continúan laborando entre los escombros de concreto de un edificio de departamentos en la colonia Taxqueña en Ciudad de México hoy, viernes 22 de septiembre de 2017, donde a decir de los responsables de coordinación de rescate de este inmueble se tiene contacto con al menos 7 personas con vida, pero ha sido imposible llegar hasta ahora con ellos.

Las labores de rescate continúan sin descanso para encontrar gente con vida bajo los escombros de las decenas de edificios derrumbados por el fuerte terremoto del martes en México. La cifra de víctimas mortales del poderoso terremoto registrado el martes pasado en el centro de México subió a 292, informó hoy el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. En una actualización del balance preliminar de los muertos en el sismo de magnitud 7.1, Puente detalló que los fallecidos en la Ciudad de México pasaron de 148 a 154.Además, se registraron 73 muertos en Morelos, 45 en Puebla, 13 en el estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca.

Sobre la cifra de desaparecidos por el sismo, indicó que esta ha descendido de los 200 iniciales hasta 42 personas que «podrían estar en estructurales colapsadas». Sin embargo, Efe pudo constatar en las últimas horas que en uno solo de los edificios de derruidos en la céntrica colonia Roma la lista ascendía a casi medio centenar. Miles de efectivos y voluntarios se afanan para rescatar a las personas sepultadas por los derrumbes de los edificios que cayeron por la fuerte sacudida del terremoto de 7.1 con epicentro en Morelos, a 120 kilómetros de la Ciudad de México.

El titular de Protección Civil reiteró hoy que las tareas de búsqueda de sobrevivientes continuarán hasta tener la plena certeza de que no hay nadie con vida entre los escombros cuando se cumplen las primeras 72 horas tras el sismo. Ante el temor de que entre maquinaria a los edificios colapsados, pidió a la población denunciarlo al número de emergencias 911 o al servicio Locatel de la capital mexicana y «lo detenemos si es el caso».

Terremoto

Los rescatistas trabajan en el sitio de un edificio derrumbado después del terremoto en la ciudad de México, México el 20 de septiembre de 2017. Equipos de Chile, Colombia, España, Israel y Japón, entre otros países, han llegado al país para sumarse a las tareas de búsqueda de sobrevivientes. En una entrevista con una emisora de radio, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, explicó que una vez pasada la fase de la emergencia, se procederá a levantar un censo «casa por casa» de los daños provocados por el sismo.

Fuente: Aztecaamerica.com

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • quiero saber si el edifico en Avenida Universidad 650
    apto 402 existe todavia
    no he oido de mi prima Carmen Torres

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace