En Contexto

¿Qué se votará en 2018? Arranca proceso electoral

Este 8 de septiembre comienza oficialmente la cuenta regresiva para los comicios federales en 2018, al iniciar el proceso electoral en el que México elegirá 3 mil 326 cargos, incluyendo el Presidente de la República, senadores y diputados federales, además de 8 gobernadores y un Jefe de Gobierno para la Ciudad de México.

La jornada electoral está prevista para el 1 de julio de 2018, en la que también 30 entidades tendrán elecciones locales, 27 renovarán congresos locales y 25 sus respectivos ayuntamientos.

El inicio de precampañas está previsto para la tercera semana de diciembre de este año, mientras que los candidatos presidenciales y estatales comenzarán a definirse entre octubre y noviembre.

¿Qué elegiremos?

En total se renovarán 3 mil 447 funcionarios públicos en el país el próximo año, contando elecciones por usos y costumbres, así como diputados y senadores de Representación Proporcional.

ELECCIÓN FEDERAL

Presidente de la República

300 diputados de Mayoría Relativa (MR)

200 diputados de Representación Proporcional (RP)

64 senadores MR

32 senadores RP

32 senadores de primera minoría

 

ELECCIONES LOCALES

Estados donde se elegirán diputados, ayuntamientos y gobernador:

Chiapas (gobernador, 41 diputados y 122 ayuntamientos)

Ciudad de México (jefe de Gobierno, 66 diputados y 16 alcaldías)

Guanajuato (gobernador, 36 diputados y 46 ayuntamientos)

Jalisco (gobernador, 39 diputados y 125 ayuntamientos)

Morelos (gobernador, 30 diputados y 33 ayuntamientos)

Puebla (gobernador, 41 diputados y 217 ayuntamientos)

Tabasco (gobernador, 35 diputados y 17 ayuntamientos)

Yucatán (gobernador, 25 diputados y 106 ayuntamientos)

En Veracruz se elegirá además de gobernador, 50 diputados para el Congreso local

 

Estados donde será renovado Congreso local y ayuntamientos:

Baja California Sur (16 diputados y 5 ayuntamientos)

Campeche (35 diputados y 11 ayuntamientos)

Chihuahua (33 diputados y 67 ayuntamientos)

Colima (25 diputados y 10 ayuntamientos)

Estado de México (75 diputados y 125 ayuntamientos)

Guerrero (46 diputados y 81 ayuntamientos)

Michoacán (40 diputados y 113 ayuntamientos)

Nuevo León (42 diputados y 51 ayuntamientos)

Oaxaca (42 diputados y 570 ayuntamientos)

Querétaro (25 diputados y 18 ayuntamientos)

San Luis Potosí (27 diputados y 58 ayuntamientos)

Sinaloa (40 diputados y 18 ayuntamientos)

Sonora (33 diputados y 72 ayuntamientos)

Zacatecas (30 diputados y 58 ayuntamientos)

 

Estados donde se renovarán únicamente el Congreso local:

Aguascalientes (27 diputados)

Durango (25 diputados)

Hidalgo (30 diputados)

Tlaxcala (25 diputados)

 

Estados donde sólo se renovará ayuntamientos:

Quintana Roo (10 ayuntamientos)

Tamaulipas (43 ayuntamientos)

Fuente: El Sol de México

#EnContexto Proceso electoral de 2018 arranca hoy, viernes 8 de septiembre

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace