Home

Huracán Katia llegará a México este fin de semana

México anunció medidas preventivas para enfrentar la llegada del huracán Katia, que impactará en las costas del país la noche del viernes y podría poner en riesgo a varios estados que se encuentran en una situación vulnerable tras el paso de la tormenta Franklin.

Por el momento, el Sistema Nacional de Protección Civil ha decretado alerta amarilla (peligro moderado) para el sur de Tamaulipas, el centro y norte de Veracruz y el norte de Puebla. Katia se encuentra a 215 kilómetros al este-sureste de Tampico, Tamaulipas, y a 280 kilómetros al norte de Veracruz, y se desplaza a una velocidad de siete kilómetros por hora, informó la institución en un comunicado.

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, indicó en una conferencia de prensa que el fenómeno impactará en las costas del oriental estado de Veracruz «por la noche del viernes o primeras horas del sábado». La proximidad del fenómeno provocará durante los próximos cinco días lluvias intensas y torrenciales sobre el centro y el oriente del país, señaló.

El meteoro se dirige hacia los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo. El director de Conagua resaltó la necesidad de hacer un monitoreo especial en dichos territorios por las secuelas de la tormenta Franklin.Debido a las lluvias torrenciales que se produjeron los días 9 y 10 de agosto, «en este momento los suelos se encuentran saturados y los cuerpos de agua con niveles altos», explicó.

El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, indicó que se ha activado el Plan MX, para coordinar las acciones preventivas, y que la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, con el Plan DN-III y el Plan Marina, respectivamente, se mantienen alerta. Recomendó a la población extremar precauciones y no cruzar ríos, arroyos y zonas bajas que pueden ser arrastrados por la corriente.

También evitar transitar de noche, viajar con velocidad moderada y mantenerse lejos de barrancas, ríos y cañadas cercanas al volcán Popocatépetl y respetar las zonas de exclusión. Por otra parte, Ramírez recordó que el huracán Irma no representa un riesgo para el país, ya que este continuará una trayectoria hacia el oeste-noroeste, aproximándose a Cuba y posteriormente a Florida (Estados Unidos).Asimismo, señaló que la situación de lluvias generalizadas en la mayor parte del territorio nacional se debe a la coincidencia en el tiempo varios fenómenos: Irma, Katia, el huracán José, la onda tropical 31 y el frente frío número 2.

Fuente: Azteca América

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace