El Gobierno federal cuenta con una “arquitectura financiera para enfrentar contingencias”, por lo que el titular de Hacienda, José Antonio Meade, estimó que no se verá afectado el presupuesto en la atención que se brinde en atender las afectaciones ocasionadas tras el sismo del pasado 7 de septiembre.
Sin embargo, Meade indicó que se está evaluando si se activa el bono catastrófico.
Contractualmente, se tienen 30 días para evaluar factores como severidad y ubicación geográfica, para ver si lo sucedido cae en lo previsto, aunque nuestra primera impresión es que sí”, explicó en entrevista televisiva.
Precisó que el sismo de 8.2 grados Richter permitiría a México ejercer el bono catastrófico que en agosto fue emitido junto con el Banco Mundial, pero aclaró que se cuenta con 30 días para evaluar factores como severidad y ubicación geográfica y así ver si lo sucedido cae en lo previsto. “Nuestra primera impresión es que sí”.
Meade mencionó que se cuenta con el presupuesto para “atender la afectación a escuelas, hospitales y carreteras”, además de que en la reconstrucción se requerirá de las familias y comunidades, “por eso la invitación del presidente al sector privado; pero tenemos la capacidad para apoyar”.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…