Al menos 4 mil personas se manifestaron en Nueva York, a fin de mostrar su solidaridad con los llamados «dreamers», por las consecuencias que sufrirán con la eliminación del programa DACA.
Los manifestantes se reunieron frente a la Torre Trump, en la Rotonda de Colón, a un costado del Central Park, con carteles donde denunciaban las políticas que consideran racistas y fascistas del Presidente.
La marcha fue una de las más numerosas demostraciones organizadas desde que el Gobierno anunció su decisión de eliminar el programa DACA que ha otorgado desde 2012 permisos de trabajo a cerca de 800 mil personas, 78 por ciento de ellas de origen mexicano.
«Tendría que regresar a México y empezar desde cerco. Casi no conozco ese país, así que no sé cómo son las escuelas. No sabría dónde ir ni cómo retomar mis estudios. Sería un desastre para mi carrera», señaló Johan Parra, estudiante de biología.
Vanesa Vargas, quien hace 24 años fue traída por sus padres de Ecuador a Estados Unidos, decidió participar en la manifestación pese a que ella no es beneficiaria de DACA.
«Este país fue fundado por el trabajo y el esfuerzo de los migrantes y atacar a los ‘dreamers’, que son gente productiva que puede contribuir a la economía, es al final una decisión muy ignorante», precisó Vargas.
«Si las personas ven que algo está mal tenemos que juntarnos y unir nuestra voz», señaló Jose Luis Iza, quien migró en 2005 desde Ecuador.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…