Ciudad

Prioridad, llevar agua potable a San Gregorio Atlapulco: Ejército

El general de brigada Diplomado de Estado Mayor, Vicente Antonio Contreras Gómez, señaló que, en estos momentos, la prioridad del Ejército Mexicano es llevar agua potable a San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco, poblado afectado por el sismo del pasado 19 de septiembre.

En entrevista, el general, quien es uno de los coordinadores del Plan DNIII en este pueblo, señaló que, a siete días de lo acontecido, se están enfocando los esfuerzos en la recuperación de esta zona a través de la remoción de escombros y la limpieza de las calles.

No obstante, destacó que la principal labor a la que se están abocando los elementos del Ejército Mexicano y la Marina que se encuentran auxiliando en San Gregorio, es a la recuperación de la red de agua potable.

«Nuestro personal está coadyuvando con las autoridades correspondientes para escarbar, abrir zanjas y escoltar a las cisternas que traen agua para que no sean sustraídas o secuestradas”, dijo.

Asimismo, señaló que hasta ayer se habían reportado 730 casas con daños en su estructura de las cuales 411 ya han sido revisadas por personal de Protección Civil.

El general agregó que desde el pasado martes 18 de septiembre y hasta ayer, se llevaba 75 por ciento de avance en la remoción de escombros en el pueblo.

«El escombro se va a seguir generando porque todavía está pendiente la demolición de algunas casas que sufrieron daños y los mismos propietarios están decidiendo tirar sus bardas y sus casas dependiendo del daño que hayan sufrido, siempre con el asesoramiento de las autoridades de Protección Civil”, comentó.

Mencionó además que, de acuerdo con censos que se han estado realizando, se tienen contabilizadas 250 personas afectadas de manera directa cuyas casas son irrecuperables.

Por su parte, el también general de brigada Diplomado de Estado Mayor, Salvador Gómez Martínez, aseveró que los elementos del Ejército Mexicano y la Marina continuarán en San Gregorio hasta que la situación esté más estable y le puedan dejar el control de la colonia a las autoridades locales.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace