Salud

Platicar lo vivido en el sismo es bueno para la salud mental, psicóloga

Para recobrar el control mental luego de una situación de crisis como lo fue la experiencia del sismo de 7.1 grados Richter que golpeó al país es importante que la gente exprese sus sentimientos y planee qué hacer en caso de que un terremoto se repita.

La psicóloga de la UNAM, Sara Unda Rojas, consideró que no solo las personas que sufrieron pérdidas o se quedaron sin casa requieren atención psicológica tras esta crisis, sino la población en general, principalmente los menores y gente que tenía problemas emocionales antes del sismo.

“Se debe acompañar, apoyar, permitir que se manifiesten las emociones, si la gente, el hijo, la mamá, tienen ganas de llorar que lloren, que cuenten lo que les pasó, que hablen de su experiencia y su miedo”, recomendó.

Algo muy necesario, agregó, es planear qué pueden hacer en caso de que la situación se repita, pues eso ayuda a recobrar el control de la situación y disminuye la ansiedad.

Consideró que el pasado sismo fue más impactante para los niños pues los sorprendió en horario escolar, situación que puede agravarse por la alarma y repetición de los hechos en los medios de comunicación.

Por ello recomendó que una vez que se reanuden las clases, en las escuelas se identifique a los niños que requieren apoyo psicológico y dar orientaciones en general para bajar los niveles de ansiedad.

Explicó que las personas con problemas familiares o emocionales, así como enfermedades, previos al sismo, son más vulnerables en caer en depresión, pánico o fobias luego de la experiencia del 19 de septiembre.

Por ello recomendó a la población acudir a los albergues donde las brigadas de psicólogos están dando terapias o organizar grupos de vecinos y contactarlas a las brigadas en la página, http://www.psicologia.unam.mx

Las brigadas de psicólogos especializados en atender crisis en menores de edad, que coordina la doctora Unda Rojas, están en los albergues de Huerto Roma y Huipulco, pero más psicólogos de la Universidad Nacional Autónoma de Méixco (UNAM) dan apoyo en otros campamentos.

Fuente: amqueretaro

#EnContexto ¿Cuándo se mueve algo te asustas? Puedes tener estrés postraumático

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace