Home

Paquete económico 2018 descarta nuevos impuestos: Meade

El Paquete Económico 2018 no planteará modificaciones en ningún impuesto y continuará con los ajustes al gasto público, pero por un monto menor a los años previos, adelantó este miércoles el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña.

El funcionario dijo que una de las características de la propuesta de paquete económico es que dará certidumbre en las variables económicas.

“No se están planteando modificaciones en ninguno de los tributos y pensamos mantener la misma dinámica y la misma mecánica que hemos seguido hasta ahora, que nos ha funcionado bien en el caso de las gasolina”, abundó en entrevista.

Así, explicó que en 2018 seguirá el esquema de “suavización” del precio de las gasolinas y se buscará que el presupuesto tenga más elementos para el combate a la inseguridad, agregó al término de su participación en el 52 Congreso Internacional de Recursos Humanos de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh).

Meade agregó que el Presupuesto 2018 planteará un recorte al gasto que será aplicado de forma estricta en los ramos administrativos del Gobierno central, sin embargo, evitó anticipar el monto del ajuste.

«Tenemos que acomodar un rubro de gasto que crece más rápido que la inflación como es el caso de las pensiones, eso implica presión y ajuste en el gasto estricto administrativo del Gobierno, por lo que de nuevo habremos de plantear que el Ejecutivo y el Gobierno en su operación y administración haga economías y enfrente de nuevo un entorno de un recorte», sostuvo.

El encargado de las finanzas públicas del país explicó que el recorte presupuestal será menor al observado en años anteriores, por lo que el Gobierno estará en una mejor capacidad como administración de asumir el ajuste.

Meade indicó que el Presupuesto 2018 tendrá un techo de gasto «ligeramente» superior al de este año debido a que hay rubros como pensiones y recursos entregados a estados vía participaciones y aportaciones que crecen más que la recaudación.

Explicó que el Paquete tiene dos elementos que le dan anclaje: por un lado se quiere reducir el déficit y, dada la dinámica de ingresos, si se tienen menos Requerimientos Financieros del Sector Público, eso fijará un techo de gasto superior.

«Ese techo de gasto es posible que sea ligeramente superior al que tuvimos el año pasado. Pero dentro de ese techo de gasto tenemos que tomar en cuenta que hay algunos rubros que crecen más o menos igual que la recaudación: participaciones y aportaciones, y algunos rubros que crecen más rápido que la recaudación, notablemente el gasto pensionario», expuso.

En ese sentido, dijo que para un techo que tiene una inercia parecida a la recaudación, «si tenemos que acomodar un rubro de gasto que crece más rápido que la inflación como es el caso de las pensiones, eso implica presión y ajuste en el gasto».

Meade comentó que el Paquete Presupuestal 2018 habrá de entregarse el viernes 8 de septiembre y que él de forma personal hará entrega del documento, a pesar de la crisis en la Cámara de Diputados por la integración de la Mesa Directiva.

Fuente: El Financiero 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • lo que se necesita son las cuentas de los dineros que se han desaparecido en desarrollo social y lo que se han robado los gobernadores de veracruz y demás. y que se disminuya el dinero destinado a partidos políticos.
    Y todavia piensas en no mover los impuestos... no tiene vergüenza el secretario de hacienda, no se en que pais vive..?

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace