Internacional

Papa Francisco arremete en contra las llamadas “fake news”

El Papa Francisco dedicará la jornada mundial de la comunicación en mayo próximo a la lucha contra las “falsas noticias”, las llamadas “fake news”, el nuevo término para definir la divulgación premeditada o no de información que falta a la verdad.

El tema de la jornada mundial, que suele ser anunciado en enero, fue divulgado este año con mucha anticipación a través de un tuit divulgado este viernes por el Vaticano.

Inspirándose en un versículo del Evangelio, “La verdad te hará libre”, el ´Papa ha querido abordar el fenómeno de las “noticias falsas, esa información infundada que contribuye a generar y alimentar una fuerte polarización de opiniones”, explicó el Vaticano en un comunicado.

Tanto los gigantes de las redes sociales como las instituciones y los políticos han comenzado a encarar ese fenómeno, que se ha agravado con las redes sociales y la facilidad para compartir información.

El papa argentino también quiere contribuir a “analizar las causas, la lógica y las consecuencias de la desinformación en los medios”, explica la nota.

La iglesia quiere “promover un periodismo profesional, que busque siempre la verdad, un periodismo de paz que promueva el entendimiento entre las personas”, insistió la Santa Sede.

El pontífice argentino suele referirse con frecuencia y a menudo con términos duros a la responsabilidad de los medios.

Una información correcta puede derribar las paredes del miedo y de la indiferencia”, afirmó el ´Papa en abril.

Con tono más firme denunció en diciembre pasado “la desinformación, probablemente el mayor daño que un medio puede infligir”, dijo.

En esa ocasión el Papa enumeró también las cuatro grandes tentaciones que pueden afectar a los medios: “calumnia, difamación, desinformación y la enfermedad de la coprofilia”, es decir, “buscar siempre comunicar el escándalo, comunicar las cosas feas, aunque sean verdad”, afirmó.

“Como la gente tiene tendencia a la coprofagia, se puede hacer mucho daño”, recalcó.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace