Nacional

Oaxaca indaga si 3,500 alertas sísmicas se quedaron en bodegas

Luego del sismo de 8.2 grados Richter que ha causado hasta ahora la muerte de 76 personas y 800 mil damnificados en Oaxaca, el gobierno estatal ya investiga si 3 mil 454 radios de alertamiento sísmico, adquiridos desde 2012, no fueron repartidos y están guardados en bodegas.

De acuerdo con el gobernador Alejandro Murat, afirmó en una entrevista televisiva que la información sobre estas radios, que alertan a la población con 30 segundos de anticipación sobre un temblor, ya es indagada por su administración.

«Esta información para mí es nueva; estamos abriendo una investigación a fondo, en cuanto haya información específica con mucho gusto la comparto”, aseguró.

Esto, porque ayer el portal Animal Político dio a conocer que de acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, hace cinco años fueron adquiridas 6 mil radios de alertamiento sísmico; no obstante, sólo fueron distribuidos 40 por ciento de estos; es decir, 2 mil 546.

El mandatario oaxaqueño aseguró que su administración ha invertido 7 millones de pesos para reactivar el programa de alerta sísmica, el cual fue descuidado por el gobierno anterior.

La investigación del portal informativo precisa que los aparatos distribuidos fueron a parar en los municipios de la región de los valles centrales de Oaxaca, “por ello, Juchitán —donde murió el mayor número de víctimas por el sismo del 7 de septiembre— no tenía ni una alerta”.

Además reveló que en junio de 2016 en el sitio de ventas Mercado Libre se ofertó un lote de radios de alerta sísmica —que reproducen el sonido oficial del Sistema de Alerta Sísmica del gobierno mexicano— y cada pieza costaba 3 mil pesos.

Los artículos tenían los logotipos de la Secretaría de Gobernación y de la Coordinación Nacional de Protección Civil, además de una etiqueta en la que se informaba que la adquisición de esas radios había sido con recursos del Fondo de Atención a Desastres Naturales.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace