Si no requiere salir de casa y no puede ayudar a los afectados por el sismo de 7.1 grados de este 19 de septiembre del 2017, manténgase en su domicilio y en constante comunicación con sus familiares, es importante que las vialidades cerca de los edificios derrumbados se encuentren libres para el posible traslado de heridos.
Continúe alerta y tenga consigo los documentos importantes como actas de nacimiento e identificaciones, además de lámparas y botellas de agua.
El silencio es un elemento muy importante para la detención de gritos o sonidos de personas que tal vez pudieran estar atrapadas.
Si se encuentra cerca de algún derrumbe evite fumar o encender cerillos o encendedores, puede aún haber alguna fuga de gas y se podría provocar una explosión.
Utilice estrategias sencillas para mantener a los niños tranquilos como abrazarlos, cantarles, leerles y jugar con ellos.
Fuente: Enfoque Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…