Internacional

Netanyahu pedirá hoy a Trump que altere pacto nuclear con Irán, según medios

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pedirá en Nueva York al presidente estadounidense, Donald Trump, que introduzca modificaciones al acuerdo nuclear firmado por cinco potencias (incluida EU) con Irán, informaron hoy medios israelíes.

Netanyahu, que se entrevistará con Trump a última hora de la tarde de hoy en su tercer encuentro desde que llegó al cargo, le explicará la necesidad de hacer modificaciones al pacto, que posibilitó el levantamiento de buena parte de las sanciones a Irán a cambio de limitaciones en su política de desarrollo nuclear, informó la emisora de radio estatal israelí Kan.

Además, alertará al presidente estadounidense de los avances iraníes en territorio sirio, que Israel considera una amenaza y ha asegurado que «no permitirá».

El yerno y asesor presidencial Jared Kushner, muy cercano a posiciones israelíes, y el enviado especial de EU en Oriente Medio, Jason Greenblatt, visitaron anoche a Netanyahu en su habitación del Hotel London para preparar el encuentro y «coordinar expectativas» del mismo.

El diario israelí Maariv asegura hoy que «se espera que Netanyahu presente al presidente un apéndice que contenga las demandas israelíes para ser añadidas al acuerdo nuclear», firmado en junio de 2015 entre Teherán y el llamado G5+1, formado por Rusia, China, EEUU, Francia y Reino Unido, más Alemania)

La lista de «Bibi» (alias de Netanyahu) incluiría la supervisión de las instalaciones nucleares iraníes y los programas de desarrollo que ahora quedan fuera del control del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Israel demanda también la retirada de los límites temporales al acuerdo, en la actualidad limitado a entre diez y quince años en diversas cuestiones.

Trump ha criticado en varias ocasiones el pacto nuclear, autorizado por su predecesor, Barack Obama, mientras que Netanyahu lo denunció desde el primer momento pues lo consideró un riesgo para la seguridad regional y mundial, al entender que imponía límites muy leves a Teherán a cambio del levantamiento de sanciones millonarias.

Modificarlo, sin embargo, requeriría el acuerdo de todos los firmantes, lo que sería difícil de consensuar.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace