Internacional

Líderes opositores venezolanos podrían ser encarcelados

Los miembros de la legislativa Asamblea Nacional y de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Venezuela, podrían enfrentar la cárcel si prosperan las acusaciones de traición a la Patria.

Los miembros de la oposición al régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro, algunos diputados de la Asamblea Nacional y otros dirigentes de la MUD, podrían acabar en la cárcel a un mes de las elecciones para gobernadores en 23 estados.

La acusación ya había sido esgrimida semanas atrás por el oficialismo, y este lunes fue el lema que encabezó la marcha antiimperialista integrada por seguidores gubernamentales.

Tocó a Alejandrina Reyes, ministra del Poder Popular para la Cultura, pedir al Ministerio Público una investigación penal contra los miembros de la oposición.

Se investigaría «la presunta violación de normas de ordenamiento jurídico consagradas expresamente en nuestra Carta Magna, el Código Penal venezolano y otras leyes vigentes en la República”, dijo en el acto principal de la marcha.

Citó el artículo 130 de la Constitución que indica que “los venezolanos y venezolanas tienen el deber de honrar y defender a la Patria, sus símbolos, valores culturales, resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la nación.”

Precisó que los opositores han cometido acciones apátridas frente a bloques internacionales y gobiernos extranjeros.

La demanda coincidió con el anuncio de que los comicios para elegir a los mandatarios de los 23 estados que conforman Venezuela se efectuarán el 15 de octubre próximo, aunque originalmente debieron de realizarse en diciembre de 2016.

Los partidos opositores celebraron el pasado domingo elecciones primarias para elegir a sus candidatos, en medio de un desacuerdo sobre si participar o no en el proceso.

Los dirigentes opositores tienen la meta de que reducir el número actual de gubernaturas en poder del oficialismo, 20 del total de 23.

En diciembre pasado la MUD logró hacerse de la mayoría de la Asamblea Nacional, y ahora pretende hacer lo mismo en las gubernaturas locales.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace